image
Quienes somos




¿Porqué hacerse socio de la SRGyG?

Estimados compañeros que trabajamos en sector socio-sanitario con personas mayores:

Somos un grupo de profesionales que quisiéramos atender las necesidades de comunicación de los profesionales que se dedican a cuidar la salud integral (física, psíquica, funcional y social) de los mayores, facilitarles la información más útil, para que desarrollen con éxito y con las menos dudas posibles su trabajo.

El envejecimiento de un país es consecuencia de su progreso. España y sobre todo La Rioja , es un ejemplo y debemos felicitarnos por ello. En ningún caso este envejecimiento debe presentarse como una carga o problema. Para un individuo, envejecer supone haber sobrevivido a enfermedades, accidentes, etc. y debe sentirse afortunado y orgulloso por llegar a mayor. Las situaciones de incapacidad o dependencia son más frecuentes con la edad, pero en modo alguno son una consecuencia de la misma. Se deben a problemas de salud y/o sociales.

Hoy, la ciencia nos dice que es posible disminuir la frecuencia e intensidad de la dependencia y retrasar su aparición. Otros países ya lo están consiguiendo y en nuestra comunidad estamos haciendo las cosas bien, pero siempre se puede mejorar, ya que muchas situaciones de dependencia nunca debieran haberse producido. La educación sanitaria, la prevención, el control y adecuado manejo de las enfermedades y la recuperación de la función perdida, son las medidas necesarias para disminuir la dependencia. Con los recursos sanitarios actuales que tiene nuestra comunidad autónoma, es posible conseguir dichos objetivos , siempre que se reorienten hacia la población envejecida que ahora atendemos.

Los objetivos de la sociedad Riojana de Geriatría y Gerontología deberían de ser:

- Agrupar a los profesionales que estudien y trabajen en cuestiones relacionadas con el conocimiento del proceso del envejecimiento humano y sus diferentes patologías y tratamientos.

- Promover acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada.

- Asesorar y apoyar a los Organismos Sanitarios y Sociales y a instituciones legalmente reconocidas que se ocupen de los problemas sanitarios y sociales de la vejez.

- Diseñar y promover sistemas de atención y formación en Geriatría y Gerontología a todos los niveles.

Desde la SRGG creemos que nuestros fines se consiguen mejor mediante:

-La multidisciplinariedad. Médicos, diplomados en enfermería, auxiliares de clínica/gerocultores, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas, ocupacionales, fisioterapeutas, farmacéuticos, arquitectos etc.
-La mayor participación de los socios.
-La libertad de actuación y opinión
-La colaboración con las administraciones.
-La colaboración con otras sociedades científicas (sociedades Españolas y regionales de Geriatría y Gerontología, Médicos de residencias de ancianos, Enfermería Geriátrica, Cuidados Paliativos, etc)
-La colaboración con las asociaciones de personas mayores.
-La intervención en la opinión pública.

-Aprovechando los avances técnicos y para contrarrestar las dificultades que pueden plantear las distancias, crear una página Web de la Sociedad para que todo el mundo pueda aportar sus conocimientos y cualquier duda que tenga a cualquier profesional lo pueda consultar y resolver de la mejor manera posible.

Para ello pensamos que lo ideal es pagar mínima cuota por la sociedad (20€ al año) para que la gente se implique algo más y de esta forma podremos llegar mas colectivos, y tener los mínimos medios para intentar lograr los fines que nos hemos planteado, amén de intentar más vías de subvención a todos los niveles.

Creemos sinceramente que, trabajando conjuntamente, tendremos más posibilidades de promover una sociedad más solidaria y justa con nuestros mayores.

Si quieres hacerte socio envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección:

web@srgyg.org